

En el corazón de la Ribera del Duero burgalesa, concretamente en el término municipal de La Horra, se encuentra esta bodega integrada en el paisaje, donde se elaboran los vinos Corimbo y Corimbo I, rindiendo homenaje a la arquitectura tradicional de
Con 500 metros cuadrados, la Casa SO nace bajo una premisa clara: proyectar espacios conectados, capaces de dialogar entre sí sin renunciar a su propia independencia. El resultado es una vivienda unifamiliar que se presenta con voluntad mutable, capa
El proyecto AWA, desarrollado por Batlleiroig, MPC Arquitectos, Lain y IC3 Ingenieros, ha sido el ganador del concurso para transformar el paseo Guiniguada en Las Palmas de Gran Canaria. La propuesta se articula en torno al agua como eje cultural y c
No lejos de las chimeneas que encarnan la memoria fabril de Sant Adrià de Besòs, las oficinas de una empresa tecnológica, así como el domicilio del fundador, se han acomodado en lo que era una imprenta dentro de un bloque entre medianeras. Por la imp
En el corazón del barrio de La Esperanza, en Tomelloso, un equipo multidisciplinar ha ejecutado con éxito un proyecto de estabilización de un sistema de cuevas en riesgo de colapso bajo la transitada avenida del Príncipe Alfonso. La intervención, lid
Este conjunto residencial está concebido como un sistema permeable, atravesado por múltiples huecos que conectan ambas fachadas del edificio y se vinculan con los patios interiores. Esta porosidad no solo aprovecha las condiciones climáticas de la zo
El proyecto responde a las necesidades operativas que requiere un amplio espacio exterior para el aparcamiento y circulación de vehículos de servicio de limpieza viaria. Esta condición ha determinado la disposición del volumen construido dentro de la
Este bloque residencial se ubica en el corazón del Raval, un barrio del casco antiguo de Barcelona, cuya diversidad cultural constituye una de sus mayores riquezas. En este contexto, el proyecto de rehabilitación promovido por el Institut Municipal d
Barcelona da un paso más en su compromiso con la vivienda asequible con la construcción de este edificio en la Illa Glòries, que forma parte de un desarrollo mayor del IMHAB (Institut Municipal de l’Habitatge de Barcelona). Esta promoción se enmarca
El nuevo edificio de Capitanía de Ayamonte, situado en el puerto deportivo, destaca por su rotunda materialidad y su geometría angulosa, que evocan las antiguas construcciones defensivas costeras. Se trata de una arquitectura contundente, que se arra
Hasta el 14 de septiembre, el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), en Barcelona, acoge una exposición dedicada a Francesc d’Assís Galí (1880–1965), figura clave en el arte catalán de la primera mitad del siglo XX. Formado junto a Pompeu Fabra, j
Promovido por el Institut Municipal de l’Habitatge de Barcelona (IMHAB), el conjunto residencial en la Illa Glòries está compuesto por cuatro bloques y un total de 238 viviendas sociales, situadas entre la Gran Vía de las Corts Catalanas, la calle de
Este equipamiento cultural se sitúa en la plaza de la Constitución de Carbajosa de la Sagrada, en el núcleo urbano del municipio salmantino, muy próximo a la Iglesia de la Asunción. La nueva edificación se erige tomando como referencia el pórtico y l
En un entorno privilegiado junto al embalse de Valmayor y rodeada de arboleda se encuentra esta vivienda renovada en el municipio madrileño de Valdemorillo. La casa original contaba con una orientación desfavorable frente al sol. Con un total de 145
Fruto de un concurso celebrado en 2017, el proyecto para el Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) busca reorganizar el campus del hospital universitario en Barcelona mediante una estrategia de inserción topográfica, integrando un nuevo edificio en
El Edificio C de la Illa Glòries forma parte de un ambicioso proyecto impulsado por el Institut Municipal de l’Habitatge de Barcelona (IMHAB), que incluye un total de 238 viviendas sociales distribuidas en cuatro edificios —A (Cierto Studio + Franc L
La Catedral de Málaga arrastra desde su construcción una patología estructural persistente: las filtraciones de agua de lluvia, que han deteriorado progresivamente sus bóvedas renacentistas y barrocas. Estos daños son fruto del estado inacabado del e
En Matadepera, una localidad situada en la comarca del Vallés Occidental, en la provincia de Barcelona, una joven pareja levantó su primer hogar en una parcela de 600 m², que formaba parte de otra mayor propiedad de su familia. Ubicada a los pies del
El barrio de las Adoberies de Vic, históricamente vinculado a la industria del curtido de pieles que impulsó el desarrollo económico de esta ciudad catalana, renace gracias a una cuidadosa y respetuosa intervención arquitectónica llevada a cabo por l
Evocando la arquitectura de las antiguas villas griegas y romanas de Ampurias, la Casa Tres Patis en Albons (Girona) reinterpreta con sensibilidad contemporánea los elementos esenciales de aquellas construcciones históricas. El proyecto residencial,
El Real Monasterio de Santa María de Sijena, fundado en 1188, ha experimentado una profunda transformación que devuelve la dignidad a sus espacios históricos. La última intervención, recientemente concluida, ha acondicionado la antigua nave de dormit
Este edificio residencial para el Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI) emerge en un solar entre medianeras con forma trapezoidal. La fachada principal, orientada hacia las vistas, genera un amplio porche que no solo actúa como acceso, sino también
Ubicada en primera línea de mar sobre los acantilados del municipio mallorquín de Calvià, la vivienda unifamiliar Ca na Birgit se presenta como un ejemplo de arquitectura sensible al entorno y al clima local. Con una superficie construida de 194 metr
Después de más de un siglo, Casa Batlló ha culminado una de sus restauraciones más ambiciosas: la recuperación integral de la fachada posterior y el patio privado de la Planta Noble, donde vivía la familia Batlló. Esta intervención devuelve el aspect
Hasta el 2 de noviembre, CentroCentro de Madrid ofrece un recorrido por las obras del artista y arquitecto Juan Navarro Baldeweg (Santander, 1939). La exposición, titulada ‘Hacer y azar’, reúne más de setenta obras creadas por Baldeweg entre 1963 y 2
El jurado de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) ha seleccionado la propuesta curatorial Flujos comun.es, de los arquitectos Ander Bados Sesma (Bilbao, 1991) y Miguel Ramón López (Ponferrada, 1991), para su decimoséptima edición, qu
El arquitecto José González Gallegos, cofundador del estudio Aranguren + Gallegos Arquitectos y catedrático de Proyectos Arquitectónicos en la ETSAM, será el protagonista de la segunda conferencia del ciclo Ágora Inspiring Talks 2025, una iniciativa
La Comunidad de Madrid ha presentado oficialmente en la Real Casa de Correos el proyecto de la futura Ciudad de la Justicia, un ambicioso complejo judicial que comenzará a construirse en junio en el barrio de Valdebebas. El acto ha servido también pa
El Ayuntamiento impulsó en 2019 la edificación de cuatro edificios que suman 151 viviendas. Proyecta 230 más con un modelo de producción que es un 35% más rápido y sostenible. Barcelona está inmersa en una ambiciosa apuesta por aumentar su parque de
Valencia estrenará en septiembre la infraestructura más moderna para el baloncesto y la música que se haya construido en nuestro país. El Roig Arena aparece como de la nada, pese a su escala colosal: 450 metros de perímetro, 47.000 metros cuadrados c
En una era de confrontación continua, en la que domina la desinformación, crece el conflicto y prima la polarización, la opinión pública rara vez logra siquiera consensuar cuáles son los principales desafíos que debemos enfrentar. Sin embargo, en los
La Barcelona pasada es la que todos miramos por su ejemplar modo de hacer ciudad. Pero, como escribía Oriol Bohigas, la ciudad no es la gente: las operaciones que deslumbraron fueron las que se centraron en el espacio público, en las dotaciones, en l
Centrada en los avatares sentimentales de tres grandes arquitectos —Wright, Loos y Le Corbusier—, la tesis convertida en libro de Fernando Carrascal podría despertar un cierto rechazo inicial por su temática. Sin embargo, al comenzar la lectura uno s
La arquitectura, como la lectura, es cuestión de tiempo. Tras más de cuarenta años de trabajo en la conservación y restauración de uno de los edificios más fascinantes de la historia de la arquitectura, el profesor Gabriel Ruiz Cabrero recopila y rev
Con el gran apagón del 28 de abril, los españoles vivieron un lunes al sol. La paralización de la actividad, de los transportes y aun de las telecomunicaciones nos hizo súbitamente conscientes de la fragilidad de las estructuras técnicas que sostiene
Burgués decadente para unos, libertino transgresor para otros… ninguna calificación pudo encapsular la desbordante personalidad de Néstor Martín-Fernández de la Torre, o Néstor a secas; un artista genial que, acaso por ir en contra de todas las corri
En la cornisa noreste de la capital, pellizco del distrito de San Blas-Canillejas a orillas de la M-40, han sucedido todo tipo de cosas en esta última década. Desde la eclosión del estadio Metropolitano como hogar del Atlético de Madrid hasta la tran
Enel lanza el concurso internacional de ideas ‘WinDesign’, una convocatoria dirigida a ingenieros, arquitectos, empresas y startups, estudiantes y universidades, diseñadores y creativos de todo el mundo, con el propósito de repensar el diseño de las
La Caja Mágica de Madrid será ampliada con la construcción de una nueva pista de tenis con capacidad para 8.600 personas, lo que elevará el aforo total del complejo deportivo a aproximadamente 26.000 espectadores. El arquitecto francés Dominique Perr
Cuando Paloma Chamorro entrevistó en 1979 a Maruja Mallo, quedó claro que aquella anciana estridente seguía siendo la joven que había irrumpido en misa montada en bicicleta o atravesado Madrid sin el preceptivo sombrero. Y como resalta la retrospecti
Antes que canciones pegadizas e indumentarias atrevidas, la Movida fue un invento plástico. De hecho, buena parte de la música pop, el cine, el cómic, la moda y los demás elementos que rompieron en la década de 1980 con la estética gris de la dictadu
‘Internalities’ es la palabra que encabezará el Pabellón de España en la Bienal de Arquitectura de Venecia (del 10 de mayo al 23 de noviembre). Manuel Bouzas y Roi Salgueiro, los comisarios del proyecto, explicaron en su presentación que las internal
Siempre atentos a lo que piensan de nosotros fuera, cualquier artículo en la prensa extranjera causa un revuelo en España. De similar manera, los libros de los hispanistas suscitan una especial curiosidad, y así las obras recientes del profesor Nigel
Cuando la hija de un juez y pintora en ciernes vio a Jackson Pollock en acción durante uno de sus drippings en una galería neoyorquina supo que su manera de enfrentarse a un lienzo no sería la misma. Desde entonces, Helen Frankenthaler se olvidó del
«Pequeña caipira vestida por Poiret». Las palabras de quien fuese su segundo marido, el poeta modernista Oswald de Andrade, resumen las contradicciones en torno a Tarsila do Amaral: una mujer de mundo, nacida en el seno de una familia patricia y con
El Gobierno destinará más de 30 millones de euros al proyecto de resignificación del valle de Cuelgamuros, para dar cumplimiento a la Ley de Memoria Histórica. En total, 26 millones serán para las obras y 4 millones para los honorarios del equipo que
Javier Burón Como desactivar la bomba de relojería que amenaza con colapsar España
Fernando Carrascal Calle
Madrid 2022
Fundación Arquia - 256 Páginas
Luke Stegemann
New Haven 2024
Yale University Press - 480 Páginas
John Brande Trend
Sevilla 2024
Renacimiento - 216 Páginas
Pablo Arboleda Kike Carbajal Madrid 2024 - 186 Páginas
Pedro Zuazua 44 paseos por las colonias de Madrid
Pedro García Cuartango Un viaje por los grandes secretos arqueológicos y monumentales de nuestro país
David Hernández de la Fuente
Madrid 2024
Alianza - 368 Páginas
Juan Francisco Fuentes José Carlos Rueda Laffond
Madrid 2021
Alianza - 816 Páginas
Michael Reid
New Haven 2023
Yale University Press - 336 Páginas
Jorge Sainz 1986-1990
Marco Casamonti Archea
Iñaki Alday Margarita Jover Aldayjover arquitectura y paisaje
Guillermo Fernández-Abascal Jacobo García-Germán Dibujos de jóvenes arquitectos españoles
Andrés Rubio El caos urbano, el mayor fracaso de la democracia
Espinet / Ubach Arquitectes (ed.) Últimas obras y proyectos 2007-2022
Barry Bergdoll Sordo Madaleno Arquitectos
Nigel Townson 1898 to the Present
AA.VV.
Madrid 2022
Fundación Juan March - 224 Páginas
AA.VV. Una historia de la fotografía
Javier González de Durana Diálogo
Helen Crisp Jules Stewart
Londres 2022
Reaktion Books - 248 Páginas
Estrella de Diego
Barcelona 2022
Anagrama - 304 Páginas
Antonio Muñoz Molina
Madrid 2022
Abada Editores Museo del Prado - 200 Páginas